todas las NOVEDADES
18 de noviembre de 2021: Se llevó a cabo el coloquio “Fascismo y violencia sexual. Novelar la historia reciente”,conversación con José Martínez Rubio, autor de Mujeres blancas. Primer encuentro del ciclo «Hable con ellas. Letras hispánicas en diálogo desde el Sur”, con la participación de Raquel Macciuci, Silvia Cárcamo, Virginia Bonatto y Mariela Sánchez.
Noviembre de 2021. Se publicó el artículo con galería gráfica, “La biblioteca personal de Rafael Azcona. Historia de un Archivo gráfico (Madrid 2009, Logroño 2021”. En, Juan Antonio Ríos Carratalá (Dir.), Rafael Azcona, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
25/10/2121. Néstor Bórquez (UNPA) obtuvo el título de Doctor en Letras por la UNLP con su tesis “La historieta española sobre la Guerra Civil y la posguerra: la obra de Carlos Giménez en el marco de los estudios sobre la memoria traumática”. Directoras:
Raquel Macciuci (UNLP) y Claudia Hammerschmidt (Friedrich-Schiller-Universität Jena). Jurado: Federico Gerhardt (UNLP), Luz Souto Larios (Universidad de Valencia) e Isabelle Touton (Université Bordeaux Montaigne).
Septiembre de 2021. Se publicó el libro Espacio, memoria y género. Españolas y argentinas en contextos de guerra, dictaduras y exilios, coordinado por Mariela Sánchez y Virginia Bonatto. La Plata: EDULP.
Disponible en https://www.editorial.unlp.edu.ar/noticias/lanzamiento-20615
Marzo 2021. Sofía Bonino obtuvo una Beca Doctoral del CONICET con el tema: “Francisco Ayala y Realidad. Revista de Ideas (Buenos Aires, 1947-1949). Los vínculos transatlánticos de un proyecto del exilio español de 1939)”. Director: Federico Gerhardt. Codirectora: Raquel Macciuci.
Diciembre de 2020. Se publicó el monográfico Mujeres ‘transhemisféricas’: Letras de España y América Latina en diálogo (volumen 8 de Diablotexto digital. Revista de crítica literaria), coordinado por Mariela Sánchez.
Disponible en
https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/issue/view/1242
Diciembre de 2020. Se publicó la edición crítica de Contra Paraíso, de Manuel Vicent, a cargo de Raquel Macciuci. Cátedra: Madrid. Soporte papel y digital.
Abril de 2020. Se publicó el libro Lecturas transatlánticas desde el siglo XXI: Nuevas perspectivas de diálogos en la literatura y la cultura españolas contemporáneas, coordinado por Mariela Sánchez, al cuidado de Raquel Macciuci. Prólogo de Susanne Schlünder y Rolando Carrasco. La Plata: Libros de la FaHCE.
Disponible en https://libros.FaHCE.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/154
2020. Vídeo.España y Argentina. Relaciones editoriales. Guion y dirección académica: José Luis De Diego, Fabio Esposito, Pura Fernández,Federico Gerhardt. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, Madrid) – Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.Madrid.
24/11/2020. Margarita Ferrer obtuvo el título de Magister en LiteraturasComparadas dirigida por Raquel Macciuci, con la defensa de la tesis titulada “La narrativa extensa de Manuel Vicent: novelas (ficciones, autoficciones, biografías). Una hipótesis de lectura”,
2020, Mariela Sánchez ingresó al CONICET con categoría de Investigador asistente, bajo la dirección de Raquel Macciuci y la codirección de Marcela Crespo Buiturón.
Sept.2020. Raquel Macciuci dejó de dirigir Olivar. Revista de literatura y cultura españolasy de estar al frente del área Literatura Española – Siglos XVII-XXI.
Sept. 2020. Federico Gerhardt asumió la dirección de Olivar. Revista de literatura y cultura españolas.




© 2020 Raquel Macciuci | Diseño y desarrollo PAUCAST