Artículos - Viejos y nuevos hispanismos
2018. “El hispanismo y la literatura española en el ámbito académicolatinoamericano. Una visión desde Argentina”. En:Rike Bolte; Jenny Haase y Susanne Schlünder (Eds.).La Hispanística y los desafíos de la globalización en el siglo XXI: posiciones, negociaciones y códigos en las redes transatlánticas. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 113-132. ISBN 978-84-9192-032-8.
2018. “Una lectura de ‘El lugar de la literatura española’ (Capítulo IV) de Fernando Cabo Aseguinolaza, con una extrapolación latinoamericana”. En: María E. Mirande, Mariel S. Quintana y Carolina A. Siles Pavón (Eds.). Los nortes del hispanismo: territorios, itinerarios y encrucijadas: actas del XI Congreso Argentino de Hispanistas.San Salvador de Jujuy: UNJu-AAH, pp. 370-380. ISBN 978-987-3926-40-2.
2015. “La biblioteca hispana de Leopoldo Marechal en Adán Buenosayres. Quevedo, Larra, Cacodelphia y más allá la emigración…”. En Claudia Hammerschmidt (Ed.). Leopoldo Marechal y la fundación de la literatura argentina moderna. Potsdam-London: INOLAS, pp. 433-460. (col. «Fines del mundo. Estudios culturales del Cono Sur» 2). ISBN 978-3-946139-00-3.
2013. “Palabras de apertura”. En R. Macciuci (dir.), Diálogos Transatlánticos. Memoria del II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, 4 vol., FHCE-UNLP pp. vi-x. ISSN 2250-4168. FHCE-UNLP: La Plata.
2013. “Palabras de cierre”. En R. Macciuci (dir.), Diálogos Transatlánticos. Memoria del II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, 4 vol., FHCE-UNLP pp. vi-x. ISSN 2250-4168. FHCE-UNLP: La Plata.
2013. “Presentación. Narrativa, teatro, cine, otros medios: diálogos transartísticos, cruces y convergencias” En: R. Macciuci (Ed.) Vol. III, Literatura, arte, cine, otros medios: diálogos, cruces y convergencias. En R. Macciuci (dir.), Diálogos Transatlánticos. Memoria del II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, 4 vol., FHCE-UNLP pp. vi-x. ISSN 2250-4168. FHCE-UNLP: La Plata.
2010. “Fronteras geográficas y simbólicas: el espacio valenciano en la literatura y el arte”. Kölner Beiträge zur Lateinamerika-Forschung, Band 10: Christian Wentzlaff-Eggebert (Ed.). Europa y sus fronteras: La frontera meridional: ¿el Mediterráneo? Universität zu Köln – ASPLA. Colonia, Alemania, pp. 80-96. ISSN1438-6887.
2008. “Notas: Dos nuevas visiones del Hispanismo en Olivar”. Invitados: Luisa Elena Delgado (Universidad de Illinois (Urbana- Champaign) y Randolph Pope (University of Virginia), Olivar. Revista de literatura y cultura españolas, v. 9, nº 11, en./jun. CETyCL, FHCE. UNLP, ISSN 1515-1115; pp. 94-99.
2008. “Notas: Dos nuevas visiones del Hispanismo en Olivar”. Invitados: Luisa Elena Delgado (Universidad de Illinois (Urbana- Champaign) y Randolph Pope (University of Virginia), Olivar. Revista de literatura y cultura españolas, v. 9, nº 11, en./jun. CETyCL, FHCE. UNLP, ISSN 1515-1115; pp. 94-99.
2006. “Literatura española de mar a mar”. Introducción a R. Macciuci y N. Corbellini (Eds.). De la periferia al centro. Discurso de la otredad en la narrativa española contemporánea. La Plata: Al margen. Con aval académico de la UNLP, pp.11-50. ISBN: 987-1125-71-2